Tu revista digital con los temas más interesantes...


Bonsáis sublimes

Venido desde el lejano Oriente, este arte de miniaturización arbórea cuenta con una más que larga tradición

Bonsái o árbol en miniaturaExisten pocas plantas que llamen tanto la atención por su singularidad como los bonsáis. Estos célebres árboles en miniatura se han convertido en todo un símbolo de la cultura oriental, sinónimo de equilibrio y armonía. Su presencia se ha hecho popular en numerosos hogares como un elemento decorativo muy especial.

Todo un árbol en un tiesto

Los bonsáis son, en efecto, árboles de diferentes clases que, a partir de semillas o esquejes y mediante específicas y sucesivas técnicas de poda, alambrado y transplante, llegan a la edad adulta, adquiriendo dimensiones reducidas como para vivir en una maceta.

Pese a que han sido considerados como especies de interior, lo cierto es que la gran mayoría no lo es, ya que se trata de árboles que viven al aire libre en su hábitat correspondiente. Por eso, podrán adaptarse con mayor o menor éxito a las condiciones peculiares de cada hogar.

Procedencia del nombre

El término bonsái es una palabra japonesa compuesta por dos signos gráficos: ‘bon’, que significa ‘recipiente’ y ‘sai’, que quiere decir ‘árbol’. Su traducción literal vendría a ser algo así como ‘árbol en maceta’.

Una historia milenaria

Muestra de arte chino en la que las figuras portan bonsáisLa existencia de los bonsáis tiene su origen en China hace aproximadamente dos mil años. Unas pinturas de la dinastía Tang, de siglos posteriores, ilustraban ya el cultivo de ejemplares de ciruelo, pino, sageretia y caña de bambú en pequeños recipientes.

Fue a partir de los siglos X u XI, cuando los bonsáis fueron llevados a Japón por misioneros budistas chinos como elemento religioso que conducía a Dios. Allí se aprendió y se perfeccionó su cultivo. Si bien originariamente constituyeron un símbolo de distinción de la aristocracia nipona, pronto terminaron popularizándose entre las clases medias.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...