Uno de los glaciares más espectaculares del mundo
Al sur del Parque Nacional de los Glaciares se encuentra el célebre glaciar
Perito Moreno, delante de la Península de Magallanes, a 78 km de El Calafate.
Ya desde la llamada Curva de los Suspiros, el gigante blanco de sombras celestes nos sorprende con su majestuosa figura que se eleva sobre las gélidas aguas.
Espectáculo sobrecogedor
El glaciar tiene una altura máxima de 60 m. sobre el agua, y su parte delantera, que da al Canal de los Témpanos, tiene una anchura de 5 km. Su descomunal masa de hielo va avanzando lentamente, dando lugar al frecuente desprendimiento de inmensos bloques que caen con gran estruendo y que después quedan flotando a lo largo del canal, lo que constituye un auténtico espectáculo de la naturaleza más inhóspita.
Bajo la acción incesante de las aguas
Con el tiempo el glaciar ha tocado tierra y se encuentra situado en la punta de la Península de Magallanes, cerrando la parte sur del Brazo Rico del Lago Argentino como un embalse. Esto provoca la subida del nivel de sus aguas hasta en 20 metros, cuya presión le va provocando filtraciones y termina rompiéndolo cada tres o cuatro años. Es entonces cuando las aguas vuelven a nivelarse hasta que su acumulación dé lugar a la próxima ruptura en unos años.
No es el mayor
Pese a que el Perito Moreno es considerado como uno de sus glaciares más imponentes del Parque Nacional, el de mayor tamaño es el de Upsala, de 10 km de ancho y de 50 km de largo.
En el Parque Nacional de los Glaciares
La provincia de Santa Cruz, en el extremo sur continental de Argentina, en la región de la Patagonia, alberga uno de los parques nacionales más impresionantes: el Parque Nacional de los Glaciares. Situado al suroeste de la misma, cuenta con una extensión de 2600 km² y unos 356 glaciares. Fue creado en 1937 y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981.